¿Estás preguntándote si es mejor los flyers o Facebook para promocionar tu negocio? ¿Quieres ver cómo pueden ayudarte los Flyers y Facebook? ¿Quieres conocer las diferencias que existen entre los Flyers y Facebook?
Entonces quédate y podrás ver un apasionante combate entre estos dos grandes.
Revisado y actualizado por última vez el: 19/04/2020
Mi deseo es ayudarte a conseguir tus objetivos comerciales, en este caso, a comparar los Flyers frente a Facebook para que descubras, qué te conviene más.
Voy a tratar de hacer de la mejor manera que conozco en este momento...¡¡esta comparativa!!
Aún así, puede ser que te surjan dudas, es normal, así que para resolverlas, al final de la página tienes un espacio, que puedes usar para comentarlas.
Hazlo, con toda tranquilidad, te voy a responder y además así ayudarás a otros superhéroes como tú, que entran aquí buscano lo mismo que tú y seguramente les venga muy bien concer tu punto de vista.
Los Flyer y Facebook son muy diferentes y compararlos es algo absurdo (Ya puedes comenzar a olvidarlo).
Es normal que te preguntes cuál funciona mejor, cuál es más efectivo, cual de los dos es más interesante para ti y en cuál deberías invertir tu tiempo y dinero.
Imagino que el hecho de hacerte esta pregunta proviene del desconocimiento por tu parte de ¿qué es cada uno? y ¿qué puedes lograr con cada uno?
Sin tener muy clara la respuesta a estas dos preguntas, estas como a ciegas y por eso puedo entender el que tengas esa duda.
Pero te doy una pista desde ya:
Bien, como puedes deducir de lo anterior, son muy diferentes y sinceramente, cuando tratas de decidir entre Facebook o Flyers estás comenzando a cuestionarte algo como… ¿Me voy al gimnasio o hago una película? … La respuesta dependerá de lo que más ganas de hacer tengas.
Ya sabes que realmente tendrías que dejar de preguntártelo y usar los dos, según tus ganas, pero como mi objetivo es despejarte dudas y que puedas tomar una decisión, voy a continuar con las cuestiones claves.
El flyer es un papel impreso con tu mensaje, que es buzoneado, parabriseado o entregado en mano, en la zona y personas que decidas.
El papel suele tener un espesor que oscila desde los 80 gr. hasta los 300 gr., en cuanto a la impresión que se realiza en el papel, la tendencia actual es a todo color y en cuanto al formato, suele tener un tamaño denominado A5.
Por la función que cumple, el flyer es un medio de comunicación, salvando las diferencias, como lo es la televisión, la rádio, el periodico, Internet, etc.
👋 Lee esto también👉 Cómo hacer un flyer ¡¡PODEROSO!!
👋 Lee esto también👉 Qué papel elegir para que tus flyers ¡¡vallan como un cohete!!
Podemos definir a Facebook desde distintos enfoques, pero vamos a tomar uno resumido y coloquial.
Facebook es un software del tipo red social, tal como es WhatsApp, YouTube, Twitter, Instagram, Google + y otros.
España usamos Facebook 21 Millones de personas.
En él, tú tienes un perfil personal y también uno de empresa.
En él puedes publicar “post” de carácter personal o comercial.
Esos post los ve las personas que tienes como amigos en tu perfil personal y tus seguidores en tu perfil de empresa.
Tienes la posibilidad de aumentar el número de personas que ven tus post, promocionándolos, usando la plataforma plataforma publicitaria de Facebook.
El contenido que publicas en tu página de empresa, puede ser compartido por tus seguidores y por los amigos de tus seguidores, esto dependerá de lo que le guste a tu público.
Al igual que el Flyer, tiene la capacidad de comunicar.
👋 Lee esto también👉 Cómo crear un anuncio en Facebook ¡¡PODEROSO!!
Como ya te he comentado, ambos permiten comunicar pero claro, al ser diferentes medios de comunicación, es interesante que conozcas que puedes tranmitir con ellos:
Flyer: Contenídos estáticos.
Facebook: contenidos multimedia, tanto estáticos como dinámicos.
Ventajas de los Flyers
Inconvenientes del flyer
Ventajas de Facebook
Desventajas de Facebook
Tanto para Facebook cómo para los flyers, vas a necesitar muchos recursos. Ahora voy a detallar algunos de ellos en cada caso.
Flyer:
Facebook:
Imagina que tus clientes están lejos de donde tienes tu negocio físico. Tan lejos como a 100 km.
Podrías preguntarte qué es mejor para promocionar tu negocio a tal distinacia ¿Facebook o Flyer?
La distancia de tus clientes es un dato algo irrelevante en ambos casos. No es tan influyente a la hora de tomar una decisión.
Por ejemplo, a día de hoy recibo catálogos con más de 500 páginas de mis proveedores que están en Barcelona y yo estoy en Sevilla.
Estos catálogos son una herramienta muy útil para mi y supongo que también para mejorar sus ventas.
Lo normal es que ellos valoren el retorno de la inversión que hacen, más que la distancia y el coste del impreso que me mandan.
Por supuesto, para mandar un mensaje es más rápido Facebook que un Flyer, pero lo que yo evaluo para tomar esta decisión, es lo que me genera mis acciones con los flyers y con Facebook frente a lo que he invertido para generarlas.
Imagina que estás en esa situación y te preguntas: ¿Qué debería hacer si mañana inauguro y me falta promocionar la inaugruación? ¿Sería mejor usar Facebook?¿Sería mejor usar flyers?¿Con cuál de los dos conseguiré que venga más gente?
Bien, yo te doy este consejo antes de analizar las posibilidades: Lo mejor es cambiar la fecha de tu apertura.
Esto es lo que a día de hoy yo haría y es lo que he visto que ha funcionado mejor siempre a mis clientes.
Una semana más puede parecer un gasto y por eso puede parecerte apropiado abrir cuanto antes mejor.
Pero la realidad es que retrasar una apertura para mejorar su lanzamiento, es una inversión: inviertes en asegurarte el mejor comienzo, con el que tendrás la oportunidad conseguir clientes felices desde el principio.
Al retrasar, te das tiempo a poder preparar y lanzar tu campaña de apretura, ya sea mediante Flyers o mediante Facebook, con lo que le das tiempo a tus clientes a enterarse y tener la oportunidad de asistir a tu inauguración.
Supón que ya tienes el diseño, ahora toca configurar una campaña usando la herramienta publicitaria de Facebook (Facebook Ads).
Hacerlo es relativamente rápido, pero una vez configurada la campaña, tienes que esperar a que te la validen y esto puede pasar en una hora, o puede que tarden mucho más, o puede que salga todo bien.
También puede ocurrir que te la paralicen porque no sigas sus normas y tengas que volver a realizar el diseño o cambiar otro elemento hasta que te la acepten y lo contrario, que todo salga bien.
Supón que ya tienes el diseño, ahora toca imprimirlos.
Para imprimir a todo color 5.000 flyers en un solo día tendrías que dirigirte a una imprenta que diese ese servicio, a parte por necesitarlo con tanta urgencia, vas a pagar una diferencia considerable con un servicio de impresión más lento.
Para que tu presupuesto sea inferior y la producción más rápida, podrías eliminar el color y hacer que flyers se imprimiesen en blanco y negro.
Además podrías solicitar menos cantidad, por ejemplo 1.000 unidades.
Se que vas a llegar así a menos gente que si lo hicieses con 5.000 flyers a todo color, pero en este caso, lo importante es llegar a alguna y salvar tu presupuesto.
Con este cambio que te propongo, puedes pedir el trabajo en cualquier copistería, que te lo harán en pocas horas y además no pagarás nada extra por la urgencia.
Ahora supongamos que ya tienes los flyers y tienes que repartirlos.
Tardarás con esas cantidades unas 4 horas en hacer este trabajo.
En total habrás necesitado unas 8 horas para lanzar la campaña.
Con los flyers en 8 horas llegamos a 1.000 casas de forma segura.
¿Pero qué puede fallar en toda esta previsión?
Que la imprenta se retrase en imprimir y que quien mandes a repartir, haga trampas y tire a la basura tus flyers.
Por supuesto que la imprenta tratará de realizar tu trabajo a tiempo, pero siempre le puede pasar algo, tengo que decírtelo por responsabilidad, ya que yo he estado en ambos lados, he sido cliente de imprentas y he sido el impresor.
Como impresor me he encontrado que la impresora se estropee o que otro componente funcione mal, produciendo el retraso.
Como cliente, he recibido tarde el pedido, por culpa de la imprenta o por culpa de la agencia de transporte, incluso por fuerza mayor.
En cuanto al reparto, debo decirte que se de las trampas de los repartidores gracias a mis clientes. Ellos me han contado historias sobre gente que han contratado y que les han hecho trampas en el reparto, aunque ha sido así porque han contratado a gente que lo hacían por ganarse un dinero extra.
¡¡OJO con esto!! Te recomiendo que cuentes con profesionales, que tendrán un precio diferente, pero teniendo en cuenta de lo que se trata, te será más rentable, porque en general, si que repartirán los flyers en lugar de hacer trampas.
También he de decir que me he encontrado con clientes que han desconfiado de mi y mi marca, precisamente por lo mismo, aunque para que mi cliente confíe, incluso he llegado a grabar el reparto, por ejemplo, en el evento "El Abanico de la Feria", donde en ¡¡Toma Publicidad!! aparte de más tareas, nos encargábamos de hacer llegar a la gente abanicos con publicidad de las marcas.
Bien, tras toda esta suposición vuelvo a repetirte, que si vas sin tiempo, te la estás jugando de cualquier manera, que mejor que desistas y vuelvas a replantear las fechas.
A la mayoría de los empresarios le sabe mal cancelar un acto, pero en cirscustancias como estas que expongo, es lo mejor.
Si continúas hacia delante estas asumiendo el riesgo de realizar una apertura o eventos sin que tu público lo sepa y por tanto sin darle la posibilidad que pueda asistir.
Pero si aun sabiéndolo quieres seguir adelante, juégatela de las 2 maneras. Ve a por los flyers y haz la campaña en Facebook.
En la publicidad lo que medimos es el retorno, los términos de barato y caro dependen de los resultados de la campaña en cada medio.
Suponte que:
Llegado al punto 3, comenzar a decir que la campaña es barata, sería prematuro y complejo, porque… ¿y si la campaña en lugar de generarte 2.000€ te hubiese generado 4.000€? ¿Y si en lugar de 2.000€ te hubiese generado 1.500€?
👋 Lee esto también👉 Cómo hacer tu PUBLICIDAD muy ¡¡PODEROSA!!
Soy Manuel Caballero, creador de www.tomapublicidad.com
Llevo en Internet más de 22 años.
Llevo en Marketing y Publicidad más de 18 años.
Llevo en redes sociales más de 10 años.
He generado más de 1,5 millones de euros en todos estos años con mis campañas para mis clientes.
He ayudado a más de 2.000 emprendedores a que consigan sus objetivos de ventas e ingresos.
Tengo en redes sociales más de 5.000 seguidores reales.
He logrado que esta web la visiten más de 10.000 personas al año, de forma orgánica (por los contenidos).
Y quiero ayudarte a que consigas más clientes y así generes más ingresos a final de mes.
Ten una reunión virtual gratis conmigo, dale a este enlace 👉 https://bit.ly/2ZrH3iJ
Descubre detalles que tienen en común todas las redes sociales y domínalas
Descubre cómo utilizar Instagram para que te genere ingresos
Descubre cómo utilizar Facebook para que te genere ingresos
Descubre secretos de esta industria y lograr arrasar con tus anuncios.
Descubre cómo puedes sacarle partido al mundo online para ganar dinero
Descubre secretos y estrategias que hará a tu negocio ¡¡el más poderoso!!
Desbloquea todos los poderes de este fantástico soporte publicitario y medio de comunicación.
Haz que esta herramienta deje de tener misterios para ti y sácale todo el potencial