Actualizado el 09/11/2020 | Publicado el 05/11/2018
Cuando te pones a crear una campaña publicitaria en Facebook Ads, una de las primeras tareas que debes hacer es elegir el objetivo de marketing de tu campaña.
Estos objetivo están organizados en tres grupos: "Reconocimiento", "Descubrimiento" y "Conversión".
Y entiendo que te pierdas en esta primera parte y que realmente no sepas que escojer, realmente es muy normal.
Pero no te preocupes, porque hoy vas a poder ver y leer en este artículo, este primer grupo de objetivos y dentro de él las opciones "Reconocimiento de marca" y "Acance".
A así que encontrarás respuesta a estas dudas:
¡¡Quédate!! que aquí están todas estas respuestas que te interesan conocer, sigue leyendo…
Este grupo se compone de los objetivos:
En general, con este grupo lo que hará Facebook es difundir los anuncios.
Según el objetivo que elijas, cambiará el estilo de difundir tus anuncios.
Como ya sabes, te interesa conocer los detalles para poder tomar la mejor decisión y así crear una campaña poderosa.
Elige este objetivo cuando lo que quieres es volver más popular a tu marca.
Con este objetivo creas presencia (tu marca es más vista) pero olvídate de pensar que este es el mejor objetivo para obtener ventas a corto plazo.
Facebook entregará su anuncio a todas las personas de la plataforma que coincidan con la segmentación que hayas elegido, buscando las que pueden prestar más atención a sus anuncios, ya que Facebook entiende, que un usuario de su plataforma que presta más atención que otro, al mismo anuncio, podrá ser un individuo que finalmente recuerde al anuncio y la marca mostrada en él.
Para que entiendas mejor cuando usar este objetivo voy a contarte una historia.
Había una vez una fábrica de dulces que producía muchos tipos de dulces.
Como estrategia de marketing para diferenciarse de sus competidores, dejar de ser una marca “Blanca” y por supuesto, dejar de competir en precios, decidió crear marcas diferentes para cada producto que facturaba.
Uno de sus dulces es un bombón, el cual vende gracias a una red de cafeterías, que son realmente sus distribuidores.
La fábrica le dio un nombre a los bombones… “Bombones del Rosario”, nombre de marca totalmente diferente e inconfundible.
Las cafeterías exponían su producto en sus vitrinas para que los consumidores se les antojasen y los comieran.
Este es el Objetivo de Marketing: para que a las cafeterías les pregunten más sus clientes, si tienen los “Bombones Del Rosario”, la fábrica tendría que lograr que su marca fuese más popular, dicho de otra forma más técnica, que su marca de bombones fuese más reconocida por los consumidores y concretamente por los consumidores de bombones en cafeterías.
Así que para lograr el Objetivo de Marketing, la fábrica pensó en usar una de las poderosas estrategias que el marketing posee: Realizar una campaña publicitaria.
Ya sabemos que podemos realizar campañas en muchísimos medios de comunicación, pero la fábrica eligió en esta ocasión Facebook para que sus anuncios fuesen vistos, además ya tenían una página de empresa, así que el dueño mismo de la fábrica se puso a crear la campaña.
Entró en el Administrador de Anuncios de Facebook y le dio al botón “Crear”, tras darle, le apareció la ventana donde podía elegir uno entre los 11 diferentes “Objetivos de Marketing”.
Sabía cuál tenía que elegir porque los conocía todos y a parte también conocía cuál era el objetivo para su marca de bombones.
Así que le dio, sin pensarlo, a la opción de “Reconocimiento de marca” y el resto ya es otra historia.
En el caso de alcance, Facebook tratará de mostrar tus anuncios al número mayor de público posible, con la frecuencia que tú le digas.
Según Facebook Ads, con que una persona vea tu anuncio 2 veces en semana es suficiente para que le llegue a afectar, aunque hace unos buenos matices que está bien tenerlos en cuenta.
Por hacer una comparación, el funcionamiento de la entrega de anuncios en “Alcance” es muy parecido a como lo haría la televisión, radio, periódico y cualquier otro medio de comunicación tradicional.
Como cada año El Pub “El Levante” de Jerez de la Frontera, cierra en verano y vuelve a abrir en otoño, porque los Jerezanos tienen preferencia por disfrutar de la costa y su ambiente en verano, volviendo a disfrutar de la ciudad en el resto de estaciones.
Dentro de una semana abrirá de nuevo sus puertas, para abrir tiene que limpiarlo todo, volver a reponer todas las bebidas y otros productos que sirve.
A parte tiene que volver a contactar con su personal y contratarlos de nuevo.
Además para que haya un cambio, también le da un retoque a la imagen del local, total que invierte en tan solo la reapertura unos 2.000€
Teniendo estos números en la mesa está claro que necesita volver a tener clientes rápidamente, así que este es uno de sus Objetivos de Marketing: Aumentar el número de clientes.
Para incentivar el que vengan a su establecimiento el primer día que reabre, ha pensado en crear un evento, con distintas actividades y promociones, además de entrada gratuita.
Esta estrategia de marketing le puede ayudar a lograr su Objetivo, pero para que la fiesta sea todo un éxito, él tiene informar a los Jerezanos del evento en tan sólo una semana.
Este es un segundo Objetivo de Marketing: Aumentar el número de personas que tienen conocimiento del evento.
Para lograr el segundo Objetivo de Marketing ha decidido que en lugar de usar el boca a boca como estrategia de comunicación, usará la publicidad.
Ha encargado un cartel anunciador del evento a un creativo y ha decidido que el canal de comunicación que va a usar será Facebook, donde tiene una página de fans.
Ya tiene el cartel en formato digital, que él creativo le ha mandado por email, se dirige al Administrador de Anuncios de Facebook y le da al botón “Crear” para comenzar con la configuración de su campaña.
Tras aparecer la ventana donde puede elegir el “Objetivo de Marketing” para la campaña, elige sin dudarlo Alcance… el resto es otra historia.
Seguiré desvelándote más secretos de los Objetivos de Marketing, concretamente de los pertenecientes al grupo “Consideración”.
Deberías apuntarte, porque vas a ver que son, para que sirven y casos donde lo usaron, mucha información que te dará mucho PODER.
Aunque si quieres que te ayudemos de forma más personalizada apúntate a nuestra promoción donde conseguiras una sesión virtual, totalmente gratuita ¿te gusta la idea? dale a este enlace para ver más https://bit.ly/2BBLUle
Soy Manuel Caballero, creador de www.tomapublicidad.com
Llevo en Internet más de 22 años.
Llevo en Marketing y Publicidad más de 18 años.
Llevo en redes sociales más de 10 años.
He generado más de 1,5 millones de euros en todos estos años con mis campañas para mis clientes.
He ayudado a más de 2.000 emprendedores a que consigan sus objetivos de ventas e ingresos.
Tengo en redes sociales más de 5.000 seguidores reales.
He logrado que esta web la visiten más de 10.000 personas al año, de forma orgánica (por los contenidos).
Y quiero ayudarte a que consigas más clientes y así generes más ingresos a final de mes.
Ten una reunión virtual gratis conmigo, dale a este enlace 👉 https://bit.ly/2ZrH3iJ
2ª Parte | El Administrador de anuncios
3ª Parte | La pestaña "Información General"
4ª Parte | La pestaña "Campañas"
5ª Parte | Las pestaña "Conjunto de Anuncios"
6ª Parte | La pestaña “Anuncios para 1 Conjunto de Anuncios”
7ª Parte | Los Objetivos de Marketing
8ª Parte | El grupo de objetivos "Reconocimiento"
Descubre detalles que tienen en común todas las redes sociales y domínalas
Descubre cómo utilizar Instagram para que te genere ingresos
Descubre cómo utilizar Facebook para que te genere ingresos
Descubre secretos de esta industria y lograr arrasar con tus anuncios.
Descubre cómo puedes sacarle partido al mundo online para ganar dinero
Descubre secretos y estrategias que hará a tu negocio ¡¡el más poderoso!!
Desbloquea todos los poderes de este fantástico soporte publicitario y medio de comunicación.
Haz que esta herramienta deje de tener misterios para ti y sácale todo el potencial