Flyer ¿Qué es? | Aprendamos Marketing | ¡¡Toma Publicidad!!
4 hoy | 62 este mes.
1 en línea ahora.
¿Qué quieres hacer ahora?
Cómo hacer un flyer ¡¡PODEROSO!!

¡¡Campeón bienvenido!!

¿Te estás preguntando qué es un flyer?

¿Quieres saber qué es un flyer definitivamente?

¿Quieres además conocer su historia y su futuro?

¿Qué te parecería encontrar por fin esa página que tiene esa información que estás buscando en Google sobre el Flyer?

¿A qué sería estupendo dejar de buscar ya por fin en Google y tener las ideas claras sobre los flyers?

Estás invitado a descubrirlo, tan sólo tienes que continuar leyendo esta página con tranquilidad.

Publicado el 30/06/2020

¡¡COMENZAMOS!!

¿Qué es un flyer?

Un flyer, también conocido como volante, panfleto y folleto, es un trozo de papel impreso con información, por lo general comercial (Publicidad o Anuncio).

El nombre de "flyer" proviene del Inglés y su traducción literal en español es "Volador" aunque, en nuestro idioma llamamos al Flyer, principalmente folleto.

👋 Lee esto también👉 Cómo hacer un flyer ¡¡PODEROSO!!

¿Para qué se utiza?

El uso más general es comunicar, así que al sistema compuesto por los flyers puedes considerarlo un medio de comunicación.

Siendo más especificos en esa comunicación, uso más extendido en la actualidad del flyer es promocional.

Las marcas comerciales lo usan para hacer llegar hasta el consumidor su comunicado comercial.

En menor escala, también es usado por otras entidades como son grupos, asociaciones, organismos oficiales, etc.

Con fines diferentes al publicitario, como informativo, propagandístico, institucional, etc.

👋 Lee esto también👉 9 Flyers ¡¡PODEROSOS!!

¿De qué está hecho?

La mayoría de marcas que compran flyers para comunicar su publicidad, piden que sea de papel, aunque también hay marcas que piden que sean más sofisticados por que estén laminados (papel + una capa de plástico muy delgada a cada lado), que sean más gruesos de lo normal (cartoncillo) e incluso que sean muy exclusivos (que se hagan en PVC, que se hagan con tintas metálicas, que tengan relieve, etc).

Por estos datos que te acabo de indicar, puedo escribirte aquí que el flyer, está principalmente realizado en papel, ya que es la forma que está más popularizada.

La forma más popular del flyer es rectangular, siguiendo los estándares DIN y dentro de estos estándares, el tamaño DIN A5 Y DIN A6 son los preferidos.

Por lo que al decir flyer se nos viene a la cabeza precisamente un papel rectangular con un tamaño que está en tre el A5 o el A6, impreso con publicidad de una marca.

En la mayoría de los casos, este trozo de papel está impreso usando la técnica de impresión llamada "Impresión Offset", aunque en menor medida también es impreso mediante "Impresión Digital Láser", "Impresión Serigráfica", etc.

Y además principal tendencia es que se impriman a todo color.

👋 Lee esto también👉 Qué papel elegir ¡¡para que tus flyer vayan como un cohete!!

¿Cómo se reparte?

Para hacerles llegar a la gente ese trozo de papel impreso con información comercial, las empresas utilizan muchas estrategias, pero la más habitual es repartir por las casas, una a una, dejando una copia en el buzón (Buzoneo) o también dejando una copia en cada coche que está en la calle, sujeto en el parabrisas (Parabriseo), o entregándolo en mano.

Este trabajo de reparto es realizado por una persona o por un equipo.

Esta persona puede llevar una mochila a su espalda con los flyers o un carrito de reparto/buzoneo donde están todos los flyers y de donde extraen una proporción suficiente para cubrir la calle en la que se encuentran actualmente.

El reparto suele hacerse a pie, sin usar ningún tipo de vehículo, ya que se introduce un flyer en cada una de las casas.

¿De dónde procede el nombre?

El nombre de Flyer, para los folletos, se popularizó, al parecer, entre nosotros, en la segunda guerra mundial.

Los militares los usaron para enviar sus mensajes propagandísticos a la población, arrojando estos folletos desde los aviones.

Debido a esta acción, la población comenzó a llamar a este panfleto como flyers, hasta que este nombre llegó a ser usando, generalmente, para hablar del folleto.

Aunque el flyer, como debes haber deducido, existe desde mucho antes que ese momento en la historia, bajo el nombre de Folleto, que es el primer nombre que se le dio.

Es una palabra que proviene del italiano "foglietto", que describe a un folio tradicional, donde se imprime información.

¿Cuando nació?

Los flyers existen cómo medio de comunicación desde que se inventó la imprenta en Europa, en el siglo XVI, aunque aquella época, se les conocía por su primer nombre, ya sabes... "Folleto".

En aquella época, la estética de los flyers, debido a los medios con los que se contaban, eran muy básica: sin gráficos, sin colores, impreso tan sólo por una cara y con una tinta de un color.

Su actualidad

A día de hoy, a pesar de la digitalización y lo que podría pensarse, ya que las redes sociales están aquí y en ellas las marcas realizan mucha publicidad, este medio sigue gozando de bastante popularidad.

Las marcas siguen confiando y utilizando este soporte publicitario para hacer llegar su comunicado hasta el consumidor.

El motivo principal de su uso, es su sencillez, eficacia y costes iniciales, frente a cualquier otro formato publicitario en otros medios.

Crear una campaña publicitaria usando flyers como medio para hacer llegar el mensaje publicitario a los consumidores es relativamente sencillo y rápido, para la mayoría.

En cuanto a retorno de la inversión, también es bastante sencillo lograrlo con ellos.

👋 Lee esto también👉¿Flyer o Facebook?

La imagen contiene la foto de perfil de Manuel Caballero sonriendo

Soy Manuel Caballero, creador de www.tomapublicidad.com

Llevo en Internet más de 22 años.

Llevo en Marketing y Publicidad más de 18 años.

Llevo en redes sociales más de 10 años.

He generado más de 1,5 millones de euros en todos estos años con mis campañas para mis clientes.

He ayudado a más de 2.000 emprendedores a que consigan sus objetivos de ventas e ingresos.

Tengo en redes sociales más de 5.000 seguidores reales.

He logrado que esta web la visiten más de 10.000 personas al año, de forma orgánica (por los contenidos).

Y quiero ayudarte a que consigas más clientes y así generes más ingresos a final de mes.

Ten una reunión virtual gratis conmigo, dale a este enlace 👉 https://bit.ly/2ZrH3iJ

¿Qué has descubierto al leer este artículo?

Últimos estrenos

Redes sociales

Descubre detalles que tienen en común todas las redes sociales y domínalas

Instagram Para Negocios

Descubre cómo utilizar Instagram para que te genere ingresos

Facebook Para Negocios

Descubre cómo utilizar Facebook para que te genere ingresos

Publicidad

Descubre secretos de esta industria y lograr arrasar con tus anuncios.

Marketing digital

Descubre cómo puedes sacarle partido al mundo online para ganar dinero

Marketing

Descubre secretos y estrategias que hará a tu negocio ¡¡el más poderoso!!

Flyer

Desbloquea todos los poderes de este fantástico soporte publicitario y medio de comunicación.

Facebook Ads

Haz que esta herramienta deje de tener misterios para ti y sácale todo el potencial